Lo Más Común NO es Seguro: Los Materiales Que Se Usan Incluyen un Gran Riesgo.
Al llegar la temporada de huracanes normalmente las personas empiezan a buscar cómo podrían proteger sus hogares. Lo anterior solo conlleva a una investigación pobre y selección de materiales pésima. No se trata solo de proteger tu propiedad lo más rápido que puedas hacerlo, se trata de seleccionar correctamente tus materiales para evitar posibles futuros trágicos.
La Urgencia Sobre la Seguridad?.
Anteriormente tocamos la situación “Las personas empiezan a buscar la protección de sus propiedades únicamente al llegar la temporada de huracanes” y como esto conlleva una selección apresurada y pobre de materiales. Pero, qué materiales son los que más pueden poner en riesgo la seguridad de las propiedades?:
- Triplay de madera: A pesar de ser un material solido esta misma estructura solo crea más presión al no distribuir correctamente la fuerza. Cuando un huracán lanza escombros a alta velocidad, esa rigidez hace que el triplay se quiebre con facilidad, dejando expuestas o rompiendo tus ventanas a los vientos intensos.
- Cinta en las ventanas: Aunque puede parecer una solución rápida, su rigidez y adherencia localizada generan puntos de tensión en el vidrio. En lugar de distribuir el impacto como se dice comúnmente, esta solución concentra la fuerza en zonas específicas, lo que aumenta la probabilidad de que el cristal se agriete o reviente cuando los vientos o escombros del huracán golpean con fuerza.
Como acabamos de ver previamente, no porque una solución sea más común, signifique que se debe usar. Si un material ya ha mostrado su falta de seguridad en situaciones de riesgo como tormentas tropicales y huracanes, ¿Porqué se siguen usando? Aquí unos ejemplos del tema:
- Tiempo; Las personas generalmente no tienen en mente qué tan urgente es prepararse contra un efecto hidrometeorológico hasta que hay una alerta, en ese momento se empiezan a buscar soluciones como las anteriormente vistas.
- Costo; Un efecto del punto anterior es que al no estar preparado para un efecto meteorológico, comúnmente las personas no tienen preparado un ahorro destinado a este tipo de protecciones, ocasionando que se decanten por cantidad sobre calidad, cuando ninguna de las 2 debe ser mayor a la otra en estos eventos.
El Ideal de Seguridad.
Como una persona inteligente que cuenta con una propiedad ubicada en Playa del Carmen, Tulum o en algún punto de la Riviera Maya, tenemos en mente que estas consiente de todo lo anteriormente establecido. Tomamos eso en cuenta y sabemos que puedes tener algunas dudas en que protecciones deberías emplear para asegurar y cumplir con tu ideal de seguridad
En resumen, es común esperar hasta última hora para proteger sus propiedades en temporada de huracanes, eligiendo soluciones rápidas pero peligrosas como triplay o cinta en ventanas. La prisa y el bajo costo no deben estar nunca por encima de la seguridad.
¿Estás listo para proteger tu hogar? ¡Continua con el siguiente articulo hoy mismo y descubre los materiales que SI puedes usar para asegurar la protección de tus propiedades!